Primera aproximación a las relaciones poéticas entre práctica escultórica y procedimientos de momificación en la cultura chinchorro

Primera aproximación a las relaciones poéticas entre práctica escultórica y procedimientos de momificación en la cultura chinchorro.

Proyecto apoyado por asignación de creación artística Arte UDP 2023

 

Docente responsable: Francisca Sánchez

Egresado/as: Javiera Faúndez y Diego Mediano

 

En 2023 se propone a Javiera y Diego explorar paralelismos poéticos y procedimentales de la escultura con los de la momificación Chinchorro entendiendo este rito funerario como un trabajo concentrado en el espacio del cuerpo empleado como material y molde. Las operaciones que se registran en las momias y en escritos sobre ellas, describen preparaciones complejas que implican vaciamientos, rellenos, grosores, refuerzos estructurales, superposiciones, modelaciones, etc. que resuenan en el trajín del taller y en el lenguaje plástico de la escultura. 

 

La metodología de trabajo grupal incluyó lecturas y sesiones periódicas de experimentación material y procedimental acompañadas de intercambios de ideas y reflexiones. El pie forzado fue llevar un registro personal de las repercusiones que las prácticas de momificación Chinchorro activan en la visualidad, en el hacer y en el imaginario poético que este tipo de elaboración de un cuerpo puede suscitar. De esto surge una propuesta con tres miradas.

 

En Cuerpo doméstico Diego Mediano se detiene en el hallazgo de una tubería atravesada por la raíz de un árbol, ello da inicio a especulaciones y ensayos escultóricos que abordan la mortalidad del cuerpo, su extensión, conservación y desvanecimiento. Javiera Faundez en Cambio de Piel articula en clave de acciones, capas y materiales, las descripciones recogidas en publicaciones de revistas de arqueología. La escritura se toma también de la

experiencia de experimentar creando pieles/cáscaras hechas a base de materias naturales y sintéticas para proyectar esculturas/envolturas.

 

Este ejercicio compartido fue caldo de cultivo para que asomaran imágenes del taller guardadas, materiales, formas, gestos reiterados y familiares con la momificación, que sin forzar dieron fundamento a lo que en un comienzo se presentaba sólo como intuición. En archivador expongo estas relaciones en base a recortes montados en láminas. Se propone pensar como parte de un hacer plástico, cortando y pegando, dibujando, editando, ordenando; explorando relaciones entre las momificaciones y las formas escultóricas. Las relaciones son explícitadas visualmente en la cohabitación de recortes en la página; son relaciones de superposición, de calces, de procedimientos (vaciamientos, refuerzos, uniones, estructurales, rellenos y modelados), de congruencia del cuerpo y forma como motor y/o molde etc. En ambas prácticas subyace la actividad humana que transforma -“un algo” en otra “cosa” – y remueve con ello su sentido.

 

Material visual

Cuerpo doméstico , Diego Mediano. Archivo pdf. 2023-2024 

Cambio de piel, Javiera Faúndez. Archivo pdf. 2023-2024

archivadora, Francisca Sánchez. Archivo pdf. 2023-2024